A escala global, el sector de las tecnologías de la información es ampliamente reconocido como uno de los principales contribuyentes a las emisiones globales de carbono por su demanda cada vez mayor de dispositivos electrónicos y centros de datos.
Por lo tanto, es crucial para las empresas del sector evaluar su impacto ambiental e implementar estrategias en el camino hacia la gestión sostenible y la compensación de carbono.
Las empresas de Hosting en concreto deben esforzarse por ofrecer entornos de alojamiento web sostenibles para sus clientes, un entorno de trabajo eficiente a nivel energético para sus empleados y un entorno social responsable para la comunidad en la que se encuentran ubicados.
En este artículo vas a aprender:
La sostenibilidad
Una infraestructura de centro de datos que cumple con la neutralidad del carbono, igualando el 100% de su consumo de energía con fuentes renovables como la eólica y la solar.
En su informe sobre sostenibilidad, SiteGround hosting explica como trabajar con Google Cloud les permite conseguir una combinación de energía 100% renovable.
Eficacia en el uso de energía
Google ha tomado medidas significativas hacia la sostenibilidad, una de las cuales es mejorar la eficiencia de sus centros de datos. La eficiencia de un centro de datos está determinada por una métrica conocida como Eficacia en el uso de energía (PUE), que evalúa la cantidad de energía utilizada por el equipo informático.
Un centro de datos típico tiene una gran cantidad de equipos, incluidos enfriadores, torres de enfriamiento, bombas de agua y sistemas de control, todos los cuales consumen una cantidad significativa de energía.
Para abordar este problema, un centro de datos sostenible emplea técnicas de enfriamiento inteligentes, como el enfriamiento por evaporación o el aire exterior, en lugar de enfriadores mecánicos.
Además, reducen el uso de energía implementando controles inteligentes de temperatura e iluminación en sus instalaciones. Los servidores de Google por ejemplo, están diseñados a medida para minimizar el consumo de energía.
Cómo se calcula el PUE
Se calcula de la siguiente forma: PUE = Potencia eléctrica total del centro / Potencia eléctrica total consumida por los sistemas.
El valor del PUE puede estar en un rango situado entre 1.0 hasta infinito.
Un 1.0 de valor indica una eficiencia del 100%.
La mayoría de los Data Centers de Hosting tienen valores de PUE cercanos a 3.0.
Con la implementación de buenas prácticas y optimizando la infraestructura, es factible conseguir valores de hasta 1.16, como es el caso de Google.
El inverso del PUE es el DCiE (Datacenter Infrastructure Efficiency), es decir, la potencia eléctrica consumida por el equipamiento dividida por la potencia eléctrica total del centro en porcentaje. Su valor máximo teórico es 100%, y sus valores típicos estarían entre 85% y 28%.
El PUE da una medida de la cantidad total de energía que necesita un centro que aloja sistemas informáticos y de comunicaciones en relación con la energía que estos sistemas utilizan directamente.
Adicionalmente, las instalaciones de los centros de datos requieren mantener ciertas condiciones de temperatura y humedad para el correcto funcionamiento de los servidores, que constituyen el principal consumo energético.
Emisiones netas cero
Google se ha fijado para su servicio de Centro de Datos, el ambicioso objetivo de lograr emisiones netas cero y energía libre de carbono 24/7 para el año 2030.
Optimización de recursos para ahorrar energía
Cada operación de un sitio web es ejecutada por un procesador de servidor de hosting, que requiere recursos de CPU, RAM y almacenamiento. Cuantos más recursos se necesiten, más tiempo estará en uso el procesador del servidor y más energía consumirá.
Para reducir el impacto medioambiental de los sitios web de los clientes, los proveedores de Hosting deben optimizar constantemente su software de servidor y desarrollar herramientas para maximizar la eficiencia y minimizar el uso de recursos.
Unos ejemlos de este tipo de herramientas son las que proponen Webempresa o SiteGround:
- PHP personalizada que reduce el TTFB (tiempo hasta el primer byte) y mejora la carga de la página.
- Caché a nivel de servidor.
- CDN que almacena las páginas de los clientes en caché y replica el contenido del sitio web en múltiples servidores en distintas ubicaciones.
Hay diversos factores, además del tipo de Data Center con el que trabaja un proveedor de Hosting, para decidirse por una empresa u otra. Aquí encontrarás una buena comparativa entre Hostinger vs Webempresa, así como esta comparativa entre los hosters SiteGround vs Webempresa.
Calculadora de huella de carbono para sitios Web
Para concienciar sobre las consecuencias medioambientales que tienen los sitios web, en 2022 SiteGround publicó una calculadora de huella de carbono.
Te permite, como administrador de una Web evaluar las emisiones de CO2 de tu sitio y te proporciona información sobre la huella de carbono de la web.
Incluye consejos personalizados de optimización del sitio web para reducir la huella de CO2
- 5 mejores generadores de contraseñas online: 100% seguras, aleatorias y fuertes - 4 de junio de 2023
- Guía sobre Webempresa: Mi experiencia y Opinión sincera como cliente - 26 de mayo de 2023
- Mejor Hosting Barato en Español: Comparativa y cuál elegir - 24 de mayo de 2023