Hostinger o Webempresa, ¿cuál es mejor proveedor de hosting?

Comparar webempresa hostinger

La tarea de encontrar un buen hosting es ardua. Demasiadas variables en juego. Hay muchos proveedores y pocos puntos claros.

Entre esos proveedores están Hostinger y Webempresa. Dos de las empresas más populares del mercado. ¿Cuál es el mejor?

En este artículo, compararé los apartados más importantes: velocidad de carga, comportamiento en situaciones de sobrecarga, servicio de soporte, uptime, garantía y precios.

También te daré mi opinión sobre cuál es el mejor. ¿Webempresa o Hostinger? Quédate hasta el final, primero empezaré por los datos objetivos.

Si necesitas Hosting para tu web o tienda online, estos son los mejores según mi experiencia:

Atención: estas ofertas son válidas ahora, expiran en próximos días.

Romuald Fons recomienda Hostinger

Después del verano de 2023 Romuald Fons, reconocido SEO y marketero online, ha empezado a recomendar únicamente a Hostinger como mejor proveedor de Hosting Web.

descuento para hostings españoles

En cuanto a la importancia del hosting, Romuald Fons lo destaca como el factor más relevante que afecta a la velocidad de carga del sitio web.
Para optimizarlo, sugiere buscar las opciones que reduzcan el tiempo de respuesta del servidor: utilizar un hosting con unidades SSD (15 veces más rápidas), versiones de PHP superiores a la 8 para mejorar el rendimiento, y para un menor uso de la memoria RAM.

Según Romuald Fons, las características mencionadas anteriormente son razones esenciales por las que recomienda Hostinger como la mejor opción de hosting.

La CDN de CloudFlare integrada de forma nativa se destaca también como recurso interesante de Hostinger.

Rendimiento del servidor

A un hosting debes pedirle que sea lo más rápido posible. Que no ralentice el tiempo de carga total.

Tanto Webempresa como Hostinger cumplen en el tiempo de carga, pero… ¿Cuál es más rápido?

La media de las pruebas que he realizado arrojan los siguientes resultados.

  • Servidor Webempresa: 80 ms.
  • Servidor Hostinger : 100 ms.

Ambas son cifras excelentes que superan con creces las recomendaciones de Google, pero Webempresa ofrece una velocidad superior. No es una diferencia exagerada (100 ms es un dato bueno), pero hay que tenerla en cuenta.

Prueba de estrés

Cuando un servidor recibe un alto volumen de tráfico, la cosa puede complicarse (mucho).

Por eso conviene poner a prueba los hostings bajo situaciones de estrés, simulando que reciben varios cientos de visitas simultáneas. En ese momento se mide el comportamiento para verificar si están a la altura de las circunstancias.

En la prueba de estrés Webempresa y Hostinger han obtenido los siguientes datos.

  • Webempresa: 0,10 segundos.
  • Hostinger : 0,36 segundos.

En este apartado las diferencias aumentan, lo que deja entrever la mayor calidad del servicio de hosting de Webempresa. Pero hay otros muchos apartados que conviene revisar a fondo. Quizá te lleves una sorpresa.

Ubicación de los datacenter y de las IPs

La ubicación física de los servidores también es importante. Cuanto más cerca se encuentren de tu público objetivo más rápido se servirá la información.

Aquí también es importante la flexibilidad porque quizá en tu caso necesites un servidor en Latinoamérica o en los Estados Unidos.

Webempresa por defecto te asignará una IP geolocalizada en España, pero puedes consultar acerca de a contratación de una IP fija geolocalizada en otro país.

Ubicación de los servidores de Hostinger

Hostinger tiene los datacenters repartidos por Europa, América del Norte, América del Sur y Asia. El más cercano a España se encuentra en Londres.

El principal problema que encontramos con este proveedor es que las ubicaciones varían dependiendo del plan contratado. Así, los “planes reseller” limitan las ubicaciones a EE.UU y Brasil, mientras que el plan Windows VPS solo está disponible para Londres y EE.UU.

Aun así, los planes más vendidos de Hostinger (Hosting WordPress o VPS) cubren las principales ubicaciones por lo que la situación física de los centros de datos a priori no debería ser un problema.

Si hablamos de “problemas”, el principal sería que este proveedor no dispone de IP española, ni siquiera de pago. Esto puede ser un inconveniente importante, en la conclusión te contaré más sobre este punto.

Conseguir este mes de Diciembre un 70% en Webempresa:

  1. Entra a Webempresa pulsando aquí.
  2. Clic en el plan que quieras contratar.
  3. Selecciona si quieres registrar, trasladar o mantener tu dominio actual.
  4. Elimina el cupón que te aparece por defecto y sustituye por: 23BFCUPONHW70
  5. Finaliza el pedido con el 70% de descuento 🙂

Atención: esta opción puede caducar en cualquier momento.

Ubicación de los servidores de Webempresa

En cuanto a la madrileña Webempresa, en su web encontramos lo siguiente:

Nuestros servidores están ubicados en Centros de Datos en Europa y América del Norte. Todos los servidores que utilizamos son propiedad de Webempresa y están administrados únicamente por técnicos de sistemas de Webempresa.

Está genial que sean los únicos responsables de sus servidores (en muchas empresas no es así), pero aquí se agradecería un poco más de concreción. Estaría bien poder elegir la ubicación exacta porque no es lo mismo alojar una página web en Francia que en Lituania.

Actualmente sabemos que los Data Center que utiliza Webempresa están situados en Francia y están gestionados por OVH. Los servidores en América se encuentran situados en Canadá aunque recientemente están empezando a mover cuentas a EEUU si el cliente lo solicita.

También trabajan con otros proveedores en Alemania, para tener copias de seguridad de todas las webs de los clientes de forma que reducen el riesgo/proveedor y también el riesgo/país.

Lo bueno de Webempresa es que en este caso sí asignan una IP española por defecto, dando además la posibilidad de situarla en otro país bajo demanda.

Uptime garantizado

¿Cuánto tiempo estará disponible el servidor?

Nadie lo sabe, pero las empresas sí establecen rangos máximos que vienen a ser una garantía de fiabilidad y estabilidad.

El mínimo exigible es del 99%, aunque hoy en día lo más recomendable es optar por el 99,9% (o más). Te explico la diferencia:

  • Uptime del 99%: puede estar inactivo 14 minutos al día.
  • Uptime del 99,9%: puede estar inactivo 1 minuto y medio al día.
  • Uptime del 99,99%: puede estar inactivo 8 segundos al día.

Si multiplicas esas cifras por los 365 días del año puedes llevarte sorpresas.

¿Qué uptime ofrecen Hostinger y Webempresa?

Ambos proveedores garantizan un uptime del 99,9%, cifra por encima de la media del sector (sobre todo en su rango de precios).

La diferencia es que Hostinger amplía esa garantía en sus infraestructuras de hosting VPS donde alcanza el uptime del 99,99%.

En este apartado gana por la mínima Hostinger.

Soporte técnico

¿Tienes o vas a tener un sitio web?

Si su respuesta es afirmativa, entonces necesitas tener soporte técnico impecable. Es así de simple. He aquí la razón:

Sin soporte técnico tu sitio web será vulnerable a caídas, cortes y todo tipo de problemas. Cuando algo vaya mal (y créeme, irá mal en algún momento) necesitarás ayuda profesional para solucionarlo rápidamente.

La asistencia técnica durante las 24 horas del día y los 365 días al año debería ser innegociable.

Hostinger vs Webempresa: ¿qué soporte técnico funciona mejor?

Estos dos proveedores de hosting evitan el teléfono para su servicio de soporte. Centran la atención en tres apartados:

  • Tutoriales y foros para resolver dudas frecuentes.
  • Soporte mediante ticket.
  • Atención por chat en vivo.

En ese sentido son muy similares. La principal diferencia es que Webempresa es un proveedor español y eso le permite ofrecer una atención en castellano de mayor calidad.

Y ojo, en Hostinger no lo hacen nada mal, pero Webempresa se acerca a la excelencia en el trato y la resolución de problemas.

descuento para hostings españoles

Garantía

Todo lo anterior está muy bien, pero… ¿qué pasa si algo no te convence?

Imagina que surge un problema inesperado durante la migración o que algún apartado del servidor no te agrada al 100%. ¿A quién recurres? ¿Qué haces?

Es fácil. Webempresa y Hostinger tienen generosos plazos de garantía. Si algo no encaja te devuelven el dinero. Sin más.

  • En Webempresa tienes 45 días.
  • En Hostinger 30 días.

Para que pruebes, repruebes y vuelvas a probar. Mi opinión puede interesarte, pero al final lo suyo es que lo compruebes tú mismo como funcionan Hostinger o Webempresa.

Precio

El precio del hosting es importante. Fundamentalmente el precio de las renovaciones ya que en este sector se hacen descuentos muy grandes en la contratación y luego al año siguiente te encuentras la sorpresa al renovar.

  • Webempresa Plan Medium: 99,5€
  • Hostinger Hosting Empresarial: 47,88€

Aquí hay que aclarar que ambos precios están sujetos a promoción y que en el caso de Hostinger el servidor mostrado (Hosting Empresarial) es algo inferior en prestaciones al propuesto por Webempresa (Plan Medium).

descuento para hostings españoles

Con todo, Hostinger es un referente en precio. Un hosting bueno, bonito y barato.

Webempresa vs Hostinger: ¿con cuál me quedaría?

¿Webempresa o Hostinger?

Aunque hablamos de opiniones, en este caso la comparativa está clara.

  • Por precio: Hostinger. Es el típico proveedor de hosting que sueles contratar cuando arrancas una web y no tienes claro si el proyecto saldrá adelante. Ofrece mucho por poco dinero.
  • Por calidad: Webempresa. Es más caro, pero va un paso más allá en rendimiento y prestaciones. Aguanta más visitas, es más fiable. Todo ello con un soporte en castellano de diez.
    Webempresa es la mejor opción si necesitas un hosting sólido para un proyecto consolidado.

Conseguir este mes de Diciembre un 70% en Webempresa:

  1. Entra a Webempresa pulsando aquí.
  2. Clic en el plan que quieras contratar.
  3. Selecciona si quieres registrar, trasladar o mantener tu dominio actual.
  4. Elimina el cupón que te aparece por defecto y sustituye por: 23BFCUPONHW70
  5. Finaliza el pedido con el 70% de descuento 🙂

Atención: esta opción puede caducar en cualquier momento.

Gerard Martinez
Scroll al inicio