Comparar un buen servicio de hosting con otro mediocre es fácil. La cosa se complica cuando ambos están a la par.
Algo así pasa con Webempresa y SiteGround. Son dos referentes del sector online. Dos clásicos. ¿Cuál es mejor?
En esta comparativa abordaré los aspectos más importantes de la forma más objetiva posible para que puedas decidirte por uno u otro.
Conseguir este mes de Diciembre un 70% en Webempresa:
- Entra a Webempresa pulsando aquí.
- Clic en el plan que quieras contratar.
- Selecciona si quieres registrar, trasladar o mantener tu dominio actual.
- Elimina el cupón que te aparece por defecto y sustituye por: 23BFCUPONHW70
- Finaliza el pedido con el 70% de descuento 🙂
Atención: esta opción puede caducar en cualquier momento.
ÍNDICE
Rendimiento del servidor
Lo que más suele preocupar es la velocidad de carga. Este apartado es importante para mejorar la experiencia del usuario y para impulsar el SEO.
En este sentido conviene recordar que para optimizar la velocidad es necesario revisar las imágenes, la caché, la forma de cargar las fuentes y otros muchos apartados; aunque sí, también es importante la propia velocidad del servidor.
Webempresa o SiteGround: ¿cuál es más rápido?
En las pruebas que he realizado a través de la herramienta PageSpeed Insights he obtenido siempre el mismo mensaje:
El tiempo de respuesta inicial del servidor fue breve.
Sin embargo, la media de las prueba deja un claro ganador:
- Servidor Webempresa: 80 ms.
- Servidor SiteGround : 320 ms.
SiteGround es un buen servidor y supera las directrices de Google con soltura, sin embargo en estos años no ha destacado como el más rápido del sector (aunque está mejorando mucho en este aspecto).
Webempresa se sitúa claramente por delante. Es más rápido.
Prueba de estrés
¿Cómo responderían ambos servidores si fueran sometidos a una “carga inusual”?
En este caso he realizado una prueba equivalente a 1500 páginas vistas por hora obteniendo los siguientes datos:
- Webempresa: 0,10 segundos.
- SiteGround : 0,18 segundos.
Tanto Webempresa como SiteGround han respondido de forma sobresaliente en la prueba de estrés, aunque de nuevo Webempresa se sitúa un peldaño por delante.
Ubicación de los Data Center y de las IP
La ubicación del servidor que va a alojar tu Web es importante y a menudo se pasa por alto.
Si te orientas al mercado español, el Hosting debería estar cerca, no digo que en España pero sí en un país cercano. Obviamente será mejor que se encuentre en la misma península ibérica.
Si estás en España, un servidor en la Unión Europea te puede evitar dolores de cabeza ante, la más que probable, nuevas leyes de protección de datos.
¿Dónde se ubican los servidores de SiteGround y Webempresa?
SiteGround tiene servidores en Alemania, Holanda y Londres. También cuenta con datacenters en Iowa, Sídney y Singapur. Usa la infraestructura de Google Cloud. En el momento de realizar la contratación puedes seleccionar en qué ubicación prefieres que esté localizado el server que alojará tu Web.
Webempresa tiene los datacenters en Europa, en Francia para las webs en producción y en Alemania para servidores de back-up. Eso sí, también ofrecen la posibilidad de desplazarlos a América del Norte.
Puedes alojar tu proyecto en Canadá o en EEUU.
¿Y la IP?
- SiteGround no cuenta con IP española, tan solo tiene un servicio de IP dedicada.
- Webempresa sí ofrece IP en España.
Si tu web se orienta exclusivamente al público español es probable que te interese más contratar el hosting de Webempresa ya que ofrece IP en España. Puedes consultar además las opciones que tiene para contratar una IP fija geolocalizada en otro país.
En este caso, SiteGround destaca por su mayor flexibilidad al permitir ubicar el servidor hasta en seis ubicaciones diferentes. También gana en transparencia al aclarar exactamente las ubicaciones.
Uptime garantizado
SiteGround y Webempresa ofrecen un uptime garantizado superior a la media del mercado.
Esto quiere decir que con ambos proveedores de hosting podrás dormir tranquilo. Estarás respaldado por el tiempo de actividad más alto del sector.
¿Cuál es mejor?
- SiteGround ofrece un uptime del 99,99%.
- Webempresa se queda en un uptime del 99,9%.
La diferencia es que el servidor de Webempresa puede permanecer inactivo hasta 8,76 horas al año (43,2 minutos al mes), mientras que SiteGround como máximo podría estar “caído” 53 minutos y 35 segundos durante el año.
SiteGround gana en disponibilidad, aunque ambas cifras son sobresalientes. A priori este apartado no debería decidir tu elección.
Diferencia entre una garantía del 99% y otra del 99,9%
Solo “baila” una cifra. Parece poco, ¿verdad?
- Uptime del 99%: el servidor puede estar inactivo hasta 3,65 días al año (7,2 horas al mes).
- Uptime del 99,9%: el servidor puede permanecer inactivo hasta 8,76 horas al año (43,2 minutos al mes).
Soporte técnico
Aquí voy a ser muy claro: no deberías contratar un hosting que no tenga un servicio de soporte técnico brillante.
Soy tan tajante porque es algo extremadamente importante. Porque puedes tener todo tipo de problemas con el servidor, desde simples errores en la puesta en marcha hasta pérdidas de información críticas. Sea cual sea tu sector, necesitas ayuda técnica y respaldo profesional.
SiteGround vs Webempresa: ¿qué soporte técnico es mejor?
Si hacemos la comparativa con los coches, SiteGround sería un Ferrari y Webempresa un Porsche. Ambos espectaculares.
En mi opinión, SiteGround es un poco mejor en el soporte porque ofrece tres vías de contacto:
- Teléfono.
- Chat.
- Ticket.
Webempresa elimina el teléfono del servicio de soporte que es una vía que suele agilizar algunos trámites. No es una diferencia significativa, pero ahí está.
En ambos casos recibirás soporte en español (los dos atienden desde Madrid) con un equipo amable y profesional.
Qué dicen los Clientes de Webempresa
Garantía
Las opiniones de Webempresa y SiteGround están bien, pero todo lo que te diga deberías comprobarlo tú mismo.
¿Cómo?
Probando ambos servidores. Por eso, la mayoría de empresas de hostings ofrecen períodos de garantía en los que puedes echarte atrás si consideras que el servidor no está a la altura de tus expectativas.
- SiteGround tiene una garantía de devolución de 30 días.
- Webempresa eleva la garantía a 45 días.
Son plazos más que aceptables para probar un servicio de Hosting Web en condiciones. Este apartado tampoco debería inclinar la balanza de la comparativa entre Webempresa y SiteGround, si tienes dudas tan solo asegúrate de probarlos.
Precio
El precio del hosting sí suele condicionar la contratación. Es comprensible, pero te recomiendo mirar el resto de apartados con lupa. Ahorrar 30€ al año es irrelevante si el servidor no funciona como debería.
Los precios de estas empresas varían mucho dependiendo de la época del año. Hoy se encuentran así.
- Webempresa Plan Medium: 99,5€. Renovación: 199€
- SiteGround GrowBig: 83,88€. Renovación: 275€
Comparo los planes intermedios porque son los más parejos en rendimiento. Ambos están en oferta como ves, pero cuidado con el precio de renovación el año siguiente. SiteGround ofrece un suculento descuento el primer año pero al siguiente te llevas una buena sorpresa.
En este post tienes más información de los descuentos de Webempresa en 2023
Webempresa vs SiteGround: mi valoración final
Las diferencias entre Webempresa y SiteGround son sutiles.
¿Cuál de estos hostings es más interesante?
Si priorizas la velocidad, Webempresa es, en mi opinión, la mejor elección. Funciona bastante más rápido que SiteGround, en este caso la diferencia es significativa. En el resto de apartados, Webempresa cumple con creces.
Si prefieres tener la seguridad de un uptime superior (gracias al apoyo de Google Cloud) y la flexibilidad que ofrece de la ubicación de los datacenters, SiteGround responderá mejor a tus necesidades.
En mi opinión, Webempresa es un poco mejor, pero la diferencia es pequeña. La balanza se decanta por pequeños matices.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.
Mostrar menos
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.
Mostrar menos
En Raiola Networks te dan todas las herramientas que necesitas y, cuando surge un nuevo avance, son los primeros en implementarlo.
En Raiola Networks te dan todas las herramientas que necesitas y, cuando surge un nuevo avance, son los primeros en implementarlo.
Mostrar menos
- Guía sobre Webempresa: Mi experiencia y Opinión sincera como cliente - 26 de octubre de 2023
- Hostinger o Webempresa, ¿cuál es mejor proveedor de hosting? - 20 de octubre de 2023
- Los mejores descuentos en Raiola Networks - 18 de octubre de 2023