Los back-ups o copias de seguridad son indispensables. Son copias del contenido de tu página web, con una periodicidad y formatos determinados, que pueden recuperarse en cualquier momento.
Elementos clave de los Back-ups en tu Hosting
Periodicidad: Copias de seguridad diarias e historial de al menos una semana, siendo un mes lo ideal.
Siempre, debes tener acceso a lo que necesites, siempre que lo necesites, y sin intermediación humana por parte del proveedor de hosting, directamente desde tu panel de control.
Copias de seguridad bajo demanda: Es recomendable que tu hosting te permita realizar copias cuando lo desees, sin coste extra.
Calidad de las copias: Comprueba si las copias de seguridad se realizan correctamente. Baja una recuperación de datos y comprueba si es correcta y está completa. Si tu proveedor de hosting no permite descargar directamente copias de la web a nivel local, haz una copia en una carpeta de tu hosting y bájala por ftp.
Recuperación de los datos: Desde el mismo panel de control. Es deseable que tu proveedor de hosting te permita escoger qué tipo de datos quieres recuperar, “archivos, bases de datos, email, o todo”.
Localización de las copias: Las copias de backup han de estar situadas en plataformas diferentes dentro del mismo proveedor. Una medida extra interesante es que estas copias estén alojadas en un centro de datos diferente para mayor seguridad.
La tecnología Cloud y las copias de seguridad
Cuando a una correcta política de copias de seguridad le unes tecnología cloud, las posibilidades y tiempos de recuperación ante desastres mejoran.
En el caso de algunos proveedores de hosting como SiteGround, utilizan la infraestructura de Google Cloud como base, ubicando copias de seguridad en centros de datos diferentes al de producción.
En el caso de producirse una incidencia grave en un centro de datos quedando éste inaccesible (huracán, terremoto, incendio… fuerza mayor), se podría recuperar de nuevo tu web en otro centro de datos diferente y en un tiempo récord.
Medidas extra y otros consejos
A veces no es suficiente con disponer de una única copia diaria de tu página web. Si éste es tu caso y tu web está basada en WordPress, puedes usar herramientas como Updraft Plus o Duplicator Pro, plugins gratuitos que permiten hacer copias de seguridad y ubicarlas a nivel local o en servicios Cloud como DropBox, AWS, etc…
Revisa la política de backup de tu proveedor de hosting tanto a nivel periodicidad de copias como posibilidades de recuperación de contenido y si éstas se ajustan a las necesidades de tu web.
Comprueba si las copias se realizan correctamente y si tienen todo lo que necesitas. Si el servicio de backup no está a la altura de tu proyecto, estás asumiendo un riesgo alto de continuidad de tu negocio.
Deslocalización del backup?
La deslocalización de las copias de seguridad no es más que el almacenamiento de los backups en una ubicación diferente; es decir, fuera del servidor.
De esta manera se garantiza que, aunque ocurra un problema en el servidor, ya sea el borrado accidental de la información, las consecuencias de una tormenta o cualquier otro fenómeno meteorológico, incluso un ciberataque, toda la información esté a salvo.
Sin la deslocalización del backup al perderse los datos del servidor, se perderían también las copias de seguridad, haciendo imposible restablecer el servicio.
Copias de seguridad en Webempresa
La seguridad es uno de los pilares del servicio de Webempresa.
Algunas de las copias de seguridad que se realizan de forma automática las tienes disponibles directamente desde tu área de cliente, para poder utilizarlas en el caso de que lo necesites. Otras las hacen en sistemas internos para tener varios respaldos en el caso de que alguna de las copias falle.
Su sistema principal de back-ups funciona con Superbackup, que hace copias diarias de todas las cuentas de hosting. En función del plan de hosting que tengas contratado, te garantizan un número de copias disponible:
- Hosting Mini, Medium y Maxi de WordPress, WooCommerce, Web y Divi: 30 últimos días y 12 últimos meses.
- Hosting WordPress, WooCommerce, Web y Divi – Plan M: 10 últimos días y 12 últimos meses.
- Hosting WordPress, WooCommerce, Web y Divi – Plan L: 20 últimos días y 12 últimos meses.
- Hosting WordPress, WooCommerce, Web y Divi – Plan XL: 30 últimos días y 12 últimos meses.
- Hosting Elástico (todos los planes): 30 últimos días y 12 últimos meses.
En el caso del Plan M por ejemplo, tendrás disponible una copia realizada cada día, para los 10 días inmediatamente anteriores a la fecha actual; y una copia realizada cada mes, para los 12 meses anteriores a la fecha actual.
Ninguna copia de seguridad (backup) se almacena en el mismo servidor que la cuenta original, de modo que no ocuparán espacio en tu cuenta de hosting y es una garantía adicional en caso de que se produzca algún problema en el servidor original.
Además de estos backups hechos con Superbackup, tienen un segundo sistema de copias que usa un software diferente para hacer copias semanales de todas las cuentas. Estas copias se almacenan en servidores diferentes a los de Superbackup.
Y en tercer lugar, tienen un sistema de réplica que copia todas las cuentas: cada 4 horas se copian las bases de datos y a las siguientes 4 horas se copian los ficheros.
Este sistema está pensado para cubrir un posible fallo grave de hardware en el servidor original. Si esto sucediese el equipo de soporte técnico puede levantar los servicios en el servidor de réplica en un plazo de 6 horas. Este triple sistema de back-ups es uno de los motivos principales por los que recomendamos contratar el Hosting con Webempresa.
En cualquier caso, para mayor seguridad te recomendamos que hagas tus propias copias de seguridad de forma periódica. También es importante hacer siempre una copia de seguridad antes de actualizar tu web o hacer cualquier cambio importante en la misma, de forma que puedas volver atrás si algo sale mal.
- 5 mejores generadores de contraseñas online: 100% seguras, aleatorias y fuertes - 4 de junio de 2023
- Guía sobre Webempresa: Mi experiencia y Opinión sincera como cliente - 26 de mayo de 2023
- Mejor Hosting Barato en Español: Comparativa y cuál elegir - 24 de mayo de 2023