Elegir un buen hosting es fundamental para cualquier proyecto web. Ten en cuenta que es el lugar donde se van a almacenar los archivos y debe estar accesible en cualquier momento para no perder visitantes.
Si has buscado información sobre empresas de alojamiento web, seguro que justo antes de decirte por una, has pensado «¿es posible encontrar un hosting más barato?«.
Con la intención de ayudarte a elegir un hosting barato y que sus prestaciones técnicas sean lo más competitivas posible, hemos creado este artículo. Esperamos sacarte de dudas:
Si necesitas Hosting para tu web o tienda online, aquí tienes los 4 mejores
- Webempresa: 70% de descuento aquí
- SiteGround: 84% de descuento por su 19 aniversario.
- Hostinger: 75% de descuento desde aquí
- Raiola: 20% desde esta página
Atención: estas ofertas son válidas ahora, pueden caducar en próximos días.
En este artículo vas a aprender:
¿Un hosting barato es siempre sinónimo de pésima calidad?
Justo a raíz del debate de la pregunta anterior, queremos que reflexiones acerca de esta idea que se te habrá pasado por la cabeza:
✅ ¿Realmente merece la pena ahorrarme unos euros en un hosting barato a costa de una calidad deficiente?
Con esto no queremos decir que todos los hostings baratos desde el punto de vista económico sean malos.
Pero sí que te queremos advertir de que, como muchas otras cosas en la vida, cuando un precio es demasiado bajo, habitualmente va asociado a una calidad menor.
Siguiendo con esta reflexión, y aunque parezca un juego de palabras, nuestro consejo es que al contratar un hosting, no sacrifiques la calidad para conseguir un mejor precio.
A lo largo de este artículo vamos a hacer una comparativa para ayudarte a encontrar un hosting barato, pero de calidad:
Mejor hosting barato para WordPress: Análisis del TOP3
¿Estás buscando el mejor hosting barato para WordPress? Webempresa, Raiola Networks o Hostinger son algunos de los que más pueden ayudarte.
Con cualquiera de esetos 3 servicios de alojamiento web podrás acceder a un hosting seguro, con servidores optimizados para ofrecer la máxima velocidad a tus visitantes.
Es totalmente seguro al disponer de reglas especiales de Anti-hackeo, además de llevarse a cabo copias de seguridad cada 4 horas.
Y si ya estás con otro hosting y quieres cambiarte, ellos se encargan de todo el traslado sin costes y sin que se corte el servicio: de esta manera, no perderás ni una visita.
Ni tampoco te sipondrá a ti un dolor de cabeza al realizar el cambio, con la cantidad de premisas técnicas que es necesario conocer para afrontar esta migración.
Comparativa de los hosting más baratos del mercado (y de calidad)
Hemos preparado una comparativa de las empresas que te ofrecen un hosting más barato en la actualidad: Webempresa, Raiola y Hostinger.
Y además, con respecto a la tabla comparativa anterior, hemos añadido otro que profesionales de los negocios online afirman con rotundidad que funciona a las mil maravillas: SiteGround. Ahora lo verás.
Ten en cuenta que ofrecen diferentes planes y que los precios pueden ser muy diferentes. De la misma manera, podrían incluir el pack de dominio y hosting barato a otro precio:
Características | Webempresa | SiteGround | Raiola Networks | Hostinger |
Capacidad de almacenamiento | 10 GB SSD – 240 GB SSD | 10 GB SSD – 40 GB SSD | 5 GB SSD – 100 GB SSD | 10 GB SSD – 300 GB SSD |
Transferencia | 100 GB – 5 TB | 100 GB – 10 TB | 100 GB – ilimitada | 100 GB – ilimitada |
Nº de dominios | 1 – ilimitados | 1 – ilimitados | 1 – ilimitados | 1 – ilimitados |
¿Incluye certificado SSL? | Si | Si | Si | Si |
Atención al cliente | 24/7 chat y teléfono | 24/7 chat y teléfono | 24/7 chat y ticket | 24/7 chat y ticket |
Uptime garantizado | 99.9% | 99.9% | 99.9% | 99.9% |
Panel de control | cPanel | Propio (Site Tools) | cPanel | Propio (hPanel) |
Instalación de CMS | 1 clic (WordPress, Joomla, PrestaShop, etc.) | 1 clic (WordPress, Joomla, Drupal, etc.) | 1 clic (WordPress, Joomla, PrestaShop, etc.) | 1 clic (WordPress, Joomla, Drupal, etc.) |
Caché optimizado | Sí | Sí | Sí | Sí |
Copias de seguridad | Diarias | Diarias | Diarias | Diarias |
Precio | A partir de 4,3€/mes | Desde 9,95€/mes | A partir de 8,95€/mes | Desde 0.99€/mes |
¿Cuándo utilizar un hosting económico y cuándo no?
Los hostings económicos tan solo se recomiendan al inicio de los proyectos, para testear cómo funciona y comprobar si sigue el camino que tenemos en mente.
Y además, personalmente lo recomendamos si ese proyecto es de tipo pasatiempo, hobbie o para desarrollar un posible trabajo del instituto o universidad. Algo que en poco tiempo desaparecerá y no tendrá pretensiones económicas.
Uno de los problemas que suelen tener este tipo de hostings demasiado baratos es la limitación de usuarios.
En cuanto detectes que tu tráfico web empieza a crecer, te recomendamos ampliar tu plan de hosting a uno superior. Por ejemplo uno de los de la tabla anterior.
¿Qué características debe cumplir cualquier hosting por muy barato que sea?
Aunque te hayas decantado por un hosting barato, existen unas características mínimas que debería cumplir y que vamos a estudiar en este apartado.
✅ Estos son «los innegociables» que debe tener sí o sí la empresa de alojamiento web a la que deposites la confianza de tu proyecto:
1. Buena capacidad de almacenamiento
La capacidad de almacenamiento es un criterio clave a tener en cuenta, sobre todo si vamos a manejar archivos de gran tamaño.
Es importante tener una cierta previsión y calcular la capacidad que podamos necesitar en un futuro. Aunque no habrá ningún problema si has elegido un hosting barato que sea escalable y luego te permitan pasarte a un plan superior.
La idea es que elijas un plan que no se te vaya a quedar corto en poco tiempo.
2. Transferencia de datos adaptado a tu proyecto
La transferencia de datos no es más que el volumen de información que puede generar tu web.
Es cierto que nadie sabe si su proyecto va a funcionar desde el primer momento, pero tienes las métricas para controlar la evolución. La idea es que las sigas para controlar los repuntes y así tener claro si va a superar la capacidad de transferencia de datos.
Cada vez que un usuario accede a tu página tiene asociado un determinado volumen de datos. Si el número de usuarios sube es buena noticia, ya que indica que la web está funcionando, pero es probable que necesites ampliar la transferencia.
3. ¿Incluye dominio?
Al ser un hosting barato, es probable que no; sin embargo, es posible encontrar buenas ofertas en dominio y hosting barato por menos de lo que te imaginas.
En cualquier caso, el dominio es totalmente imprescindible para tu web: digamos que es la dirección que apunta al hosting (a donde se encuentran los archivos).
Se suele pagar al año y, dependiendo de la extensión y de otras particularidades, el precio puede ser más o menos elevado.
Pregúntate si el hosting que vas a elegir tiene dominio asociado porque, de lo contrario, tendrás que contratarlo aparte.
4. Certificado SSL
Este factor se ha ido volviendo mucho más importante cada año que pasa. La buena noticia es que en la mayoría de los hostings se ofrece, aunque puede que no sea gratuito.
Ten en cuenta que si Google detecta que no tienes un certificado SSL marcará tu web como no segura.
Esto se traduce en que el usuario se encontrará con un mensaje que la advertirá de ello y lo más seguro es que ni llegue a entrar.
No cometas el error de elegir un hosting barato que no tenga certificado SSL solo por ahorrar, ya que nadie entrará a tu web por desconfianza.
5. Soporte
En cualquier momento puedes tener dudas relacionadas con el funcionamiento del servidor, con una configuración o sobre cualquier otro tema. En este sentido, contar con un buen soporte será fundamental para el mantenimiento de la web.
Es posible encontrar un hosting más barato sacrificando la atención al cliente… ¿Es buena idea? Probablemente no. Cuando se produzca un problema tendrás que solucionarlo por tu cuenta, o esperar mucho tiempo a que desde soporte te den una solución.
No deberías escatimar en la atención.
6. Copias de seguridad
Un hackeo, una mala configuración u otras situaciones podrían provocar que tu sitio deje de funcionar. Si no tienes copias de seguridad, o si estas son muy antiguas, mala cosa…
Algunos hostings ofrecen copias de seguridad automáticas que se pueden programar en base a la frecuencia deseada (por ejemplo, una vez a la semana o al final del día).
Si no vas a tener tiempo de gestionarlas de forma manual, deberías dejarlas en manos de un buen servidor.
Mejor hosting económico para PrestaShop
Raiola Networks tiene el hosting más barato para PrestaShop que has estado buscando.
Su relación entre precio y calidad está muy ajustada, con prestaciones que colocarán tu proyecto web en la primera línea de Google.
Una de las características por excelencia de este servicio de hosting es su calidad: Raiola optimiza sus servidores de tal forma que pueda cargar con rapidez hasta las páginas con mayor demanda, como eCommerces con miles de referencias.
También destaca por su atención al cliente: siempre tendrás a tu disposición un equipo de soporte preparado para echarte una mano.
Con todas estas alternativas podrás encontrar el hosting barato que has estado buscando, adaptado a las necesidades reales de tu negocio.
- 5 mejores generadores de contraseñas online: 100% seguras, aleatorias y fuertes - 4 de junio de 2023
- Guía sobre Webempresa: Mi experiencia y Opinión sincera como cliente - 26 de mayo de 2023
- Mejor Hosting Barato en Español: Comparativa y cuál elegir - 24 de mayo de 2023