¿Qué es un Hosting VPS y cómo funcionan este tipo de servidores?

¿Qué es un Hosting VPS y cómo funcionan este tipo de servidores?

A la hora de elegir un hosting, decantarse por un servidor VPS siempre suele ser un acierto, ya que los llamados VPS hosting son sinónimo de potencia, flexibilidad y velocidad para tu sitio web.

Hay varios factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás eligiendo la mejor opción posible para tus necesidades. A continuación, repasaremos algunos de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un VPS.

Como bien sabes, en DescuentosHosting.es nos gusta analizar a fondo todas las posibilidades de los mejores hostings en español del mercado. Todo para que tú al final elijas con objetividad según tu proyecto.

Así que presta atención que comenzamos.

¿Qué es un VPS Hosting?

El hosting VPS, o Virtual Private Server, por sus siglas en inglés, es una solución de alojamiento web que combina las ventajas del hosting compartido y los servidores dedicados.
Proporciona un entorno virtual y privado en el que los recursos del servidor están dedicados exclusivamente a un único cliente.

El hosting VPS se basa en la virtualización, que permite dividir un servidor físico en múltiples servidores virtuales autónomos.

Cada servidor virtual funciona con su propio sistema operativo y tiene recursos garantizados, como CPU, RAM, almacenamiento y ancho de banda. Esto ofrece mayor estabilidad y rendimiento en comparación con el hosting compartido.

El alojamiento web de tipo VPS ofrece potencia, flexibilidad y velocidad para tu sitio web. Con discos SSD y procesadores Intel Xeon, garantiza una carga rápida y un tiempo de actividad del 99,9%.

Además, brinda mayor seguridad con un firewall de inteligencia artificial. Tienes acceso root al servidor, permitiendo personalizar según tus necesidades.

Con copias de seguridad automáticas y diferentes sistemas operativos disponibles, el alojamiento web de tipo VPS te ofrece mayor control y rendimiento en comparación con el hosting compartido. Escala con facilidad sin interrupciones y elige tu centro de datos más cercano.

Si necesitas Hosting para tu web o tienda online, estos son los mejores según mi experiencia:

Atención: estas ofertas son válidas ahora, expiran en próximos días.

Ventajas de contratar un hosting VPS

El hosting VPS proporciona diversas ventajas para los propietarios de sitios web. Algunas de las principales ventajas incluyen:

✅ Flexibilidad:

Con el hosting VPS, los recursos del servidor son escalables y se pueden ajustar según las necesidades del sitio web. Esto permite gestionar picos de tráfico y asegurar un rendimiento óptimo en todo momento.

✅ Mayor control:

Al tener acceso root al servidor, los usuarios pueden personalizar la configuración del hosting según sus propias necesidades y requisitos.

✅ Rendimiento mejorado:

Gracias a la asignación dedicada de recursos, el hosting VPS ofrece un rendimiento más rápido y eficiente en comparación con el servidor compartido.

✅ Mayor seguridad:

El hosting VPS proporciona un entorno aislado y seguro para el sitio web, protegiéndolo de posibles amenazas y ataques externos.

Compatibilidad con diferentes sistemas operativos: Los clientes pueden elegir entre diferentes sistemas operativos, como Ubuntu, CentOS, Debian, AlmaLinux y Rocky Linux, para satisfacer sus necesidades específicas.

¿Cómo elegir el mejor plan de hosting VPS?

Al buscar un plan de alojamiento web de tipo VPS, es importante considerar varios aspectos clave para asegurar que se elige la opción más adecuada para las necesidades específicas de tu sitio web.

Como siempre, aquí te recomendamos las opciones de hostings con los mejores descuentos, pero además los más profesionales y rápidos del mercado, aunque razonables con tu bolsillo:

CaracterísticasSiteGroundHostingerRaiola NetworksWebempresa
PrecioVaría según plan y duraciónEconómicoVariableVariable
RecursosAjustables según el planEscalables según el planEscalables según el planEscalables según el plan
CPU1-10 Cores1-16 Cores2-16 Cores2-16 Cores
RAM2-32 GB1-30 GB2-64 GB2-128 GB
Espacio en disco40-120 GB SSD20-250 GB SSD20-1000 GB SSD30-500 GB SSD
Ancho de banda5-5 TB100-20,000 GB2-6 TB3-6 TB
Panel de controlcPanelPropiocPanel o PleskcPanel o Plesk
Soporte técnico24/724/724/724/7
Garantía de uptime99.99%99.9%No especificada99.9%
Asistencia en líneaChat y ticketChat y ticketChat y ticketChat y ticket
TeléfonoTeléfonoTeléfonoTeléfono
Copias de seguridadDiarias y on-demandDiarias y on-demandDiarias y on-demandDiarias y on-demand
Ubicaciones de servidorEE. UU., Europa, AsiaMúltiples ubicacionesEspañaEspaña
Prueba gratuitaNoNo

Es importante que sepas que en el caso de Webempresa, ellos no tienen la modalidad de hosting VPS. Pero sí tienen lo que ellos denominan «Hosting Elástico«, con prestaciones mejoradas.

Con la tecnología CloudLinux aislan a cada usuario en su propio entorno virtual y de esta manera nunca compartirán recursos con otros proyectos.

Hosting elástico de Webempresa
Estas algunas de las prestaciones que ofrece Webempresa en sus planes «Elásticos»

Ahora que ya conoces en general las características de los principales proveedores de hosting VPS, a continuación, te detallamos algunos puntos a tener en cuenta:

✔️ Planes disponibles y recursos incluidos

Antes de seleccionar un plan de alojamiento web de tipo VPS, es fundamental evaluar los recursos que se ofrecen. Comprueba la cantidad de CPU, memoria RAM y espacio de almacenamiento disponible en cada plan.

Asimismo, verifica si se proporciona ancho de banda suficiente para manejar el tráfico esperado en tu sitio web.

Además de los recursos básicos, considera si el proveedor ofrece características adicionales como discos SSD, que ofrecen una mayor velocidad y rendimiento, o direcciones IPv6 dedicadas para mejorar la seguridad. Es conveniente revisar con calma las especificaciones de cada plan para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades técnicas.

✔️ Consideraciones según las necesidades del sitio web

  • Escalabilidad: Evalúa si el plan de hosting VPS permite realizar cambios y ajustes según las necesidades futuras de tu sitio web. La capacidad de escalar el entorno del servidor de forma sencilla y sin interrupciones es crucial para un crecimiento exitoso.
  • Sistemas operativos: Verifica si el proveedor ofrece una amplia gama de sistemas operativos compatibles, como Ubuntu, CentOS, Debian, AlmaLinux y Rocky Linux. De esta manera, podrás seleccionar aquel que sea más compatible con las tecnologías y aplicaciones que deseas utilizar en tu sitio web.
  • Soporte técnico: Asegúrate de que el proveedor ofrezca un servicio de soporte técnico accesible y eficiente. La posibilidad de contar con asistencia experta puede ser clave para solucionar problemas o dudas que surjan durante la configuración y gestión de tu hosting VPS.

✔️ Factores a tener en cuenta en la elección del proveedor

  • Reputación y experiencia del proveedor: Investiga acerca de la trayectoria y reputación del proveedor de hosting VPS. Busca opiniones de otros clientes y analiza si la empresa cuenta con experiencia suficiente en este tipo de servicios.
  • Fiabilidad y tiempo de actividad: Asegúrate de que el proveedor garantiza un tiempo de actividad del 99,9% para evitar interrupciones significativas en la disponibilidad de tu sitio web. Un servicio confiable es fundamental para brindar una experiencia óptima a tus visitantes.
  • Seguridad: Verifica si el proveedor ofrece medidas de seguridad robustas, como protección contra ataques DDoS y un firewall con inteligencia artificial. La seguridad es fundamental para proteger tus datos y el rendimiento de tu sitio web.
  • Facilidad de uso y panel de control: Evalúa qué tipo de panel de control se ofrece y si es intuitivo y fácil de usar. Un panel de control amigable facilitará la gestión y configuración de tu hosting VPS.

Teniendo en cuenta estos factores, podrás tomar una decisión informada y seleccionar el mejor plan de hosting VPS que se ajuste a tus necesidades.

¿Cómo funciona el hosting VPS?

El Virtual Private Server, es una solución de alojamiento web que funciona mediante la virtualización de un servidor físico en múltiples servidores virtuales.

Hosting VP de Raiola Networks
Los planes de Hosting VPS de Raiola son de los más potentes del mercado

Cada servidor virtual tiene su propio sistema operativo y recursos asignados, lo que brinda mayor independencia y control en comparación con el hosting compartido.

➕ Infraestructura del hosting VPS

La infraestructura del VPS se compone de discos SSD (Solid State Drive) y procesadores Intel Xeon, garantizando un rendimiento óptimo y tiempos de carga rápidos.

Estos recursos permiten manejar de manera eficiente el tráfico y las demandas de los sitios web alojados en el servidor virtual.

➕ Acceso y control en el servidor VPS

Con el hosting VPS, se dispone de acceso root al servidor, lo que significa que se tiene un control completo y total sobre la configuración y personalización del entorno de alojamiento.

Esto permite adaptar el servidor según las necesidades específicas del sitio web, instalando aplicaciones, frameworks y ajustando configuraciones pueden requerirse para su correcto funcionamiento.

➕ Seguridad y protección en el hosting VPS

La seguridad es una preocupación clave en el hosting VPS. Se implementan medidas de protección avanzadas para garantizar la integridad del servidor y los datos. Se utiliza un firewall con inteligencia artificial para detectar y bloquear posibles amenazas.

Además, se pueden contar con sistemas de protección contra ataques DDoS y protección de servidor completa de BitNinja para aumentar aún más la seguridad.

Hosting VPS vs Hosting Compartido: diferencias entre ambos

Es una de las preguntas del millón a la hora de contratar un VPS y encontrarte con una diferencia de precios tan grande (en la mayoría de los casos) con respecto a los planes compartidos:

Hosting VPS vs Hosting Compartido: diferencias entre ambos

✅ Rendimiento y recursos disponibles

Una de las principales diferencias entre el hosting VPS y el hosting compartido radica en el rendimiento y los recursos disponibles. Mientras que en el alojamiento web de tipo compartido los recursos se comparten entre varios sitios web alojados en el mismo servidor, en el hosting VPS se asigna una cantidad específica de recursos para cada cliente.

Esto significa que en un entorno de hosting VPS, los recursos como CPU, RAM y ancho de banda están reservados exclusivamente para tu sitio web, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una mayor capacidad para manejar picos de tráfico. En cambio, en el compartido, el rendimiento puede verse afectado por otros sitios web que comparten los mismos recursos.

✅ Flexibilidad y escalabilidad

Otra diferencia destacada es la flexibilidad y la escalabilidad que ofrece el hosting VPS en comparación con el hosting compartido. En el hosting compartido, estás limitado a las configuraciones y opciones establecidas por el proveedor de hosting.

En cambio, con el VPS, tienes la capacidad de personalizar tu entorno de hosting de acuerdo a tus necesidades específicas. Puedes instalar y configurar aplicaciones y sistemas operativos según tus preferencias.

Además, puedes escalar fácilmente tu entorno de servidor VPS de forma vertical (aumentar los recursos asignados) o de forma horizontal (agregar más servidores VPS), asegurándote de que tu sitio web tenga la capacidad necesaria para crecer y adaptarse a las demandas cambiantes.

✅ Personalización y control del entorno

El hosting VPS te brinda mayor libertad y control sobre tu entorno de hosting en comparación con el hosting compartido. Tienes acceso root al servidor, lo que te permite realizar configuraciones y personalizaciones avanzadas según tus necesidades.

Además, puedes seleccionar el sistema operativo que mejor se adapte a tus requerimientos, como Ubuntu, CentOS, Debian, entre otros. Esto te permite optimizar las características y configuraciones específicas para tu sitio web y tus aplicaciones.

En cambio, en el hosting compartido, las opciones de personalización suelen ser limitadas debido a la configuración estándar establecida por el proveedor de hosting.

¿Merece la pena contratar un VPS?

Un VPS puede representar una gran inversión así que es una decisión importante.

Si vas a necesitar instalar aplicaciones propias que requieren de configuraciones específicas en el lado del servidor, un VPS te dará la ventaja de la personalización frente a servicios más cerrados como el Hosting compartido (comparativa SiteGround vs Webempresa) .

Como decíamos antes pocas webs necesitan de unas prestaciones como las que ofrecen los VPS o los servidores dedicados, por ejemplo Webempresa ni tan siquiera ofrece el servicio de VPS.

¿VPS Linux o Windows?

En lo que a sistemas operativos se refiere, el mundo de los servidores virtuales privados se divide en 2: Linux y Windows.

¿Cuál elegir? depende de las características de tu Web.

Porque si planeas crear tu página web usando PHP, Perl, Ruby, Python o MySQL debes elegir un servidor con Linux.

Sin embargo, si tu idea es programar con ASP.net, MySQL, C# o cualquier otro lenguaje relacionado con Microsoft, es obvio que el servidor debe correr con Windows.

Además un tema importantes es que los VPS con Linux son más baratos, ya que te ahorras comprar la licencia del sistema operativo.

Si estás decidido a contratar un VPS puedes consultar con el equipo de Raiola para que, después de que les expliques las necesidades de tu proyecto, te asesoren sobre que servicio es el que mejor te encaja.

Especial 70%
descuento-webempresa-europa
Webempresa
Es el hosting que uso para mi y mis clientes desde 2007.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.

Es el hosting que uso para mi y mis clientes desde 2007.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.

Mostrar menos
Descuento 85%
Hostinger
Hostinger
Si necesitas varias webs y ancho de banda ilimitado actualmente Hostinger es la opción más económica del mercado.
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.

Si necesitas varias webs y ancho de banda ilimitado actualmente Hostinger es la opción más económica del mercado.
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.

Mostrar menos
Diciembre 20%
descuento-raiola-networks
Raiola Networks
Gestionar tu web no tiene por qué ser un desafío.
En Raiola Networks te dan todas las herramientas que necesitas y, cuando surge un nuevo avance, son los primeros en implementarlo.

Gestionar tu web no tiene por qué ser un desafío.
En Raiola Networks te dan todas las herramientas que necesitas y, cuando surge un nuevo avance, son los primeros en implementarlo.

Mostrar menos
Gerard Martinez
Scroll al inicio