A la hora de elegir un VPS, hay varios factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás eligiendo la mejor opción posible para tus necesidades. A continuación, repasaremos algunos de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un VPS.
En este artículo vas a aprender:
Para qué sirve un VPS
Un VPS, o Servidor Privado Virtual, es un tipo de alojamiento que te proporciona un servidor privado.
Puedes instalar tu propio sistema operativo, eligiendo entre muchas opciones diferentes. También puedes instalar tus propias aplicaciones y configurar el servidor a tu gusto.
En resumen, un VPS te da un control total sobre el servidor.
Pero claro, toda la flexibilidad que te ofrece requiere a su vez de conocimientos avanzados en administración de servidores, de lo contrario vas a tener más dolores de cabeza que alegrías.
Vayamos al grano, según nuestra experiencia para el 95% de las webs que se crean en España no se requiere un VPS y con un servicio de Hosting compartido es más que suficiente, se ahorra dinero y tiempo.
Si necesitas Hosting para tu web o tienda online, aquí tienes los 3 mejores
- Webempresa: 50% de descuento aquí
- Raiola: 20% dto. aquí
- Hostinger: 80% de descuento desde aquí
Atención: estas ofertas son válidas ahora, pueden caducar en próximos días.
¿Qué es VPS cloud?
El VPS en la nube es un tipo de VPS que utiliza la tecnología de computación en la nube.
En un VPS Cloud, tu VPS está alojado en una red de servidores. Esto permite una mayor flexibilidad y escalabilidad. Puedes agregar fácilmente más recursos a tu VPS según tu proyecto va creciendo o bien esperas un pico de tráfico puntual.
Realmente solo es recomendable en empresa de tamaño grande, con sitios web con un volumen muy grande de tráfico.
¿Merece la pena contratar un VPS?
Un VPS puede representar una gran inversión así que es una decisión importante.
Si vas a necesitar instalar aplicaciones propias que requieren de configuraciones específicas en el lado del servidor, un VPS te dará la ventaja de la personalización frente a servicios más cerrados como el Hosting compartido (comparativa SiteGround vs Webempresa) .
Como decíamos antes pocas webs necesitan de unas prestaciones como las que ofrecen los VPS o los servidores dedicados, por ejemplo Webempresa ni tan siquiera ofrece el servicio de VPS.
¿VPS Linux o Windows?
En lo que a sistemas operativos se refiere, el mundo de los servidores virtuales privados se divide en 2: Linux y Windows.
¿Cuál elegir? depende de las características de tu Web.
Porque si planeas crear tu página web usando PHP, Perl, Ruby, Python o MySQL debes elegir un servidor con Linux.
Sin embargo, si tu idea es programar con ASP.net, MySQL, C# o cualquier otro lenguaje relacionado con Microsoft, es obvio que el servidor debe correr con Windows.
Además un tema importantes es que los VPS con Linux son más baratos, ya que te ahorras comprar la licencia del sistema operativo.
Si estás decidido a contratar un VPS puedes consultar con el equipo de Raiola para que, después de que les expliques las necesidades de tu proyecto, te asesoren sobre que servicio es el que mejor te encaja.
Factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un VPS
CPU
Marca, tipo de procesador, Cores y velocidad de lectura.
Memoria
Memoria RAM.
Almacenamiento
Calidad de los Discos. Si son SSD mejor.
Sistema Operativo
VPS Linux o VPS Windows. los servidores Linux VPS consumen menos recursos, lo que aumenta el rendimiento web.
Ancho de banda
Unidades en GB. Limitaciones al consumo mensual.
Preguntas a realizar al posible proveedor de VPS
- Pregunta si el servidor está en Alta disponibilidad o no y que garantía ante caídas ofrecen (SLA)
- Consulta si el almacenamiento está en Cluster.
- Pregunta si ofrecen reinicio remoto desde el panel de control.
- Averigua las especificaciones técnicas de los Cores de la CPU, qué tipo de procesadores.
- Si tienes bases de datos muy grandes vas a necesitar procesadores potentes o tu aplicación/web irá lenta.
- 5 mejores generadores de contraseñas online: 100% seguras, aleatorias y fuertes - 4 de junio de 2023
- Guía sobre Webempresa: Mi experiencia y Opinión sincera como cliente - 26 de mayo de 2023
- Mejor Hosting Barato en Español: Comparativa y cuál elegir - 24 de mayo de 2023