¿En qué país está mi hosting?

Ubicación de mi hosting

Si tienes un sitio web, es importante que te asegures de que tu alojamiento está en un lugar que ofrezca el mejor rendimiento a los usuarios.

Los distintos países tienen diferentes velocidades y regulaciones de Internet, por lo que es importante elegir el correcto. En esta entrada hablaremos de los pros y los contras de las diferentes ubicaciones de alojamiento, y te ayudaremos a decidir cuál es la más adecuada para ti.

¿Cómo saber en qué país está el servidor de mi web?

Puedes usar varias herramientas, esta funciona bien: https://www.maxmind.com/en/geoip-demo

Primero tienes que conocer la IP de tu servidor para poderla introducir.

La IP la encontrarás en el panel de control de tu hosting, si no la ves tendrás que preguntar a tu proveedor de hosting.

¿Es importante la ubicación del servidor?

Hay que tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir una ubicación de alojamiento. El primero es el tiempo de ping, es decir, el tiempo que tarda el servidor en responder y devolver información.

Si te diriges a usuarios en España, debes elegir una ubicación con tiempos de ping bajos, como España, Portugal o Francia. Sin embargo, si te diriges por ejemplo a usuarios de Asia, puedes elegir una ubicación como Singapur o Hong Kong.

¿Qué es el tiempo de ping?

El ping es el tiempo que tarda en enviarse un paquete dentro de la red. Se mide en milisegundos y cuanto más bajo sea, mejor.

Hay que tener en cuenta que esta latencia también depende de la conexión del usuario que está haciendo la petición al servidor.

Otro aspecto a tener en cuenta es la velocidad de Internet. Cada país tiene una velocidad media de Internet diferente, por lo que deberás elegir un lugar que ofrezca velocidades rápidas.

Por ejemplo, Corea del Sur tiene la velocidad media de Internet más rápida del mundo.

El tercer aspecto a tener en cuenta es la normativa. Algunos países tienen normativas más estrictas que otros, por lo que debes elegir una ubicación que ofrezca el mejor rendimiento a sus usuarios. China tiene una normativa estricta sobre los contenidos en línea, por lo que si te diriges a los usuarios de China, deberías considerar la posibilidad de elegir una ubicación fuera de ese país.

Países como España o Francia ofrecen tiempos de ping bajos por lo que son una buena opción.

¿El posicionamiento SEO, se ve afectado por la IP del servidor donde me alojo?

La respuesta es no. La ubicación geográfica del servidor no influye en la clasificación de un sitio web. Sin embargo, la velocidad y las regulaciones de los diferentes países pueden tener un impacto en el rendimiento de su sitio web.

Si estás buscando mejorar el ranking SEO de tu sitio web, hay muchos otros factores a considerar antes que el país de la IP del server.

Desde la optimización del contenido hasta la creación de backlinks, hay mucho que hacer. La ubicación de tu servidor de alojamiento no es una prioridad. Así que, si te pregunta si debes trasladar tu sitio web a otro país, la respuesta es no.

De hecho el propio Google confirma en sus guías que la ubicación física del servidor no es un factor de posicionamiento.

¿Es verdad que tengo que contratar un server en determinado país para mejorar mi posición en él?

Insisto, no.

Sin embargo, eso no significa que la ubicación de su servidor no sea importante. La velocidad de carga si pueden influir en el rendimiento de tu sitio web.

Así pues, aunque la ubicación del servidor no afecta directamente a tu posicionamiento, sí puede hacerlo indirectamente al afectar al rendimiento de tu sitio web.

Por lo tanto, contrata un Hosting que te ofrezca la máxima velocidad de carga al margen de donde se encuentre físicamente el servidor.

¿Cómo indico la ubicación y/o público de mi Web?

Google permite establecer la orientación geográfica de un sitio web en Search Console.

En el caso de Google Search Console lo tienes aquí: Herramientas e informes antiguos > Segmentación internacional > País, y elegir del desplegable el país al que se dirigen los contenidos del sitio web.

descuento para hostings españoles

Si el sitio web utiliza un dominio territorial (por ejemplo .es de España), entonces no es posible seleccionar ningún país, puesto que Google ya asocia estos dominios a una ubicación geográfica (en este ejemplo, a España).

Si el sitio web utiliza un dominio genérico (.com, .org, etc) y no se introduce ninguna orientación geográfica, entonces la segmentación se basará en otras señales como:

  • La dirección IP del servidor
  • La información sobre ubicación que se muestra en la página web, como la que aparece en la página de contacto o en los datos estructurados.
  • La procedencia de los enlaces entrantes a la página.
  • Información incluida en Google Business Profile.

Por tanto, si tu sitio web está alojado en un servidor de Reino Unido o de Alemania y tu público es de España, será importante establecer “España” en el apartado de “Segmentación internacional”.

Gerard Martinez
Scroll al inicio