¿Qué es el archivo .htaccess, dónde está y cómo crearlo?

¿Qué es el archivo .htaccess, dónde está y cómo crearlo?

El archivo .htaccess de tu Web, es un archivo de configuración básico utilizado por el servidor web Apache, pero que no todo el mundo sabe cómo funciona, dónde está ni cómo editarlo.

❗️ Justo para esto último, para editar el archivo .htacces te pediré algo de cautela, ya que es un código delicado y que si no tienes conocimientos suficientes, lo mejor será que pidas ayuda a un profesional que sí sepa «pelearse» con él.

Muchos proveedores usan el servidor web Nginx, que ofrece un mejor rendimiento que Apache, por lo que en esos casos es posible que no tengas el archivo .htaccess en tu panel de control.

Conocer el archivo .htaccess es importante ya que lo verás muy a menudo en en cursos y guías de WordPress.

¿Qué es el Archivo .htaccess?

El archivo .htaccess, cuya denominación proviene de «HyperText Access» o «acceso de hipertexto», es un archivo de configuración básico usado por el servidor web Apache que te permite crear reglas especiales que indican a tu servidor web cómo debe funcionar.

Lo encontrarás en la carpeta raíz de la cuenta de Hosting que tengas contratado.

Cualquier cosa dentro del archivo .htaccess establece parámetros para que Apache habilite o deshabilite funciones o incluso ejecute tareas específicas cuando se cumplan ciertas condiciones.

Comprenderás ahora la vital importancia que tiene tanto el contratar un hosting de calidad, como el hecho de no tocar este código si no estás seguro de las indicaciones que vas a dar a tu web con esas órdenes codificadas.

Si necesitas Hosting para tu web o tienda online, estos son los mejores según mi experiencia:

Atención: estas ofertas son válidas ahora, expiran en próximos días.

De forma predeterminada, tu web en WordPress usa el archivo .htaccess para gestionar la estructura de los enlaces permanentes de tu sitio.

✅ También algunos plugins hacen uso del archivo .htaccess para realizar acciones como:

✅ Añadir reglas especiales para servir el contenido en caché de manera más eficiente.

✅ Configurar redirecciones automáticas como redireccionar de http a https.

✅ Prohibir/restringir el acceso según las direcciones IP de los usuarios. Por ejemplo puede ser una buena idea prohibir el acceso a IP’s de países desde donde habitualmente se lanzan ataques.

✅ Aumentar el tamaño máximo de carga para corregir el error «uploaded file exceeds the upload_max_filesize
directive in php.ini»

¿Dónde está el archivo .htaccess?

Ya hemos visto que el archivo .htaccess de WordPress le dice a tu servidor web cómo funcionar.
Ahora te indico como localizar el archivo .htaccess

Si estás usando el servidor web Apache, puedes localizar y editar el archivo .htaccess de tu sitio conectándote al servidor a través de FTP o del administrador de archivos del panel de control de tu Hosting: cPanel, Plesk, VestaCP, WePanel, etc.

Una vez conectado a tu servidor, puedes encontrar el archivo .htaccess en la carpeta raíz de tu sitio.

Es la misma carpeta o directorio que contiene el archivo wp-config.php y las carpetas wp-admin y wp-content.

Sin embargo, es posible utilizar varios archivos .htaccess en directorios separados, aunque WordPress no lo hace de forma predeterminada.

El archivo .htaccess se aplica al directorio en el que se encuentra, así como a todos los subdirectorios, por lo que podrías añadir un archivo .htaccess a un subdirectorio para añadir reglas específicas que sólo se aplican a ese
directorio (y a cualquiera de sus subdirectorios).

¿Donde se encuentra el archivo .htaccess en Hostinger?

El archivo .htaccess puedes encontrarlo y editarlos en el hPanel, dentro del panel de Hostinger, con sólo unos pocos clics. Sus creadores han pensado bastante en el usuario y ¡te lo han puesto muy fácil!

Ahora lo verás…

A continuación te explico cómo hacerlo:

  1. Ves al panel de control de Hostinger y utiliza la función de búsqueda para encontrar el administrador de archivos en la categoría Archivos.
  2. Por defecto, el archivo .htaccess lo tienes visible en el directorio public_html de hPanel, por lo que basta con hacer clic con el botón derecho y elegir Abrir o Editar para acceder a él y a su contenido.
archivo htaccess en Hostinger

Al igual que el resto de opciones, los archivos y directorios de este hosting se pueden editar de una manera súper sencilla y que no requiere de demasiados conocimientos técnicos avanzados.

Si aún no tienes tu web alojada en un hosting de confianza como éste, ahora es el momento. ¡Tienes un descuento especial si vas de mi parte!

Descuento 85%
Hostinger
Hostinger
Si necesitas varias webs y ancho de banda ilimitado actualmente Hostinger es la opción más económica del mercado.
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.

Si necesitas varias webs y ancho de banda ilimitado actualmente Hostinger es la opción más económica del mercado.
Quizás no sean los mejores en soporte técnico pero si ese aspecto no es crítico para ti Hostinger es tu opción.

Mostrar menos

Pero justo por ser tan sencillo de encontrar y editar el archivo .htaccess, debes tener cuidado de no modificarlo con un trozo de código no válido o donde te falte algún caracter para completar la instrucción.

Si esto te ocurre, tu web no funcionará o habrá alguna funcionalidad que se podrá desconfigurar. Por tanto, mi consejo es que pidas ayuda a algún experto o les pongas un ticket a su estupendo servicio técnico.

¿Donde se encuentra el archivo .htaccess en Webempresa?

Si con hostinger era fácil accedeer y encontrar este fichero, con Webempresa no es mucho más complicado. Y ahora lo vas a ver:

¿Donde se encuentra el archivo .htaccess en Webempresa?

Simplemente debes entrar en tu cPanel, ahora llamado «WePanel» y hacer clic en la opción de «Administrador de archivos», dentro de la sección «Archivos».

Yo la tengo arriba del todo marcada entre mis accesos directos, para mayor comodidad.

Luego tendrás que entrar en la carpeta «public_html«. Dentro estará el archivo de texto .htaccess, como te muestro en la captura de mi propia zona personal:

¿Donde se encuentra el archivo .htaccess en Webempresa?

Así de fácil de encontrar. Con Webempresa puedes estar 100% tranquil@ a la hora de alojar tus proyectos. Yo tengo varios y tengo mi web 24/7 disponible para mis lectores.

Si te animas con ellos, tengo un descuento muy especial para ti:

Especial 70%
descuento-webempresa-europa
Webempresa
Es el hosting que uso para mi y mis clientes desde 2007.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.

Es el hosting que uso para mi y mis clientes desde 2007.
Buen precio (incluidas las renovaciones), excelente velocidad, los mejores recursos y un soporte técnico resolutivo 24x7. Según mi experiencia el más completo.

Mostrar menos

¿Cómo abrir y editar un archivo htacess?

La mejor forma de crear un archivo .htaccess es mediante un editor de texto sin formato.

Por ejemplo, puedes usar Notepad o Textpad en local y luego subirlo a tu hosting. Sin embargo, la mayoría de los administradores de archivos de alojamiento web como Webempresa o Raiola también permiten crear archivos de texto sin formato.

Ejemplo de contenido de .htaccess

Aunque hay un punto delante del nombre de archivo, htaccess es el nombre del archivo y el punto no lo convierte en una extensión. Específicamente, es este nombre de archivo exacto que Apache busca cuando se ejecuta.

Aquí hay un ejemplo de cómo debería ser el original:

# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress

¿Cómo añadir tus propias reglas a .htaccess?

Aquí tienes algunos ejemplos de lo que puedes hacer:
Para redirigir todo el tráfico a https
RewriteEngine On RewriteCond %{HTTPS} off RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Para añadir un password de acceso a una sección de tu Web
//Password Protect file AuthName «Prompt» AuthType Basic AuthUserFile /wp-admin Require valid-user
También hay que añadir un archivo .htpasswd.

Para bloquear una dirección IP
//Block users by IP order allow,deny deny from 192.168.1.1 allow from

Gerard Martinez
Scroll al inicio